
L’Alterntiva
Mesa redonda
Cine mexicano: logros y contradicciones
A cargo de Arturo Ripstein y Ricardo Benett
Jueves 18 de noviembre de 2010, 19:30 h
Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
CCCB, Sala Mirador
Entrada gratuita. Aforo limitado
--
Sección paralela
Cine mexicano: Miradas compartidas
La sección Cine mexicano. Miradas compartidas indaga en los referentes de la cinematografía mexicana que han nutrido a la actual generación de cineastas.
Bajo California: el límite del tiempo, deCarlos Bolado El lugar sin límites, de Arturo Ripstein Frida, naturaleza viva, Paul Leduc La fórmula secreta, Rubén Gámez Lola, María Novaro (México / España) Los albañiles, Jorge Fons Principio y fin, Arturo Ripstein Reed, México insurgente, Paul Leduc Rojo amanecer, Jorge Fons
Sección escuelas de cine
El Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la escuela de cine más antigua de América Latina y una de las más prestigiadas del mundo. El CUEC nació en 1963, con vocación social, espíritu crítico, analítico e independiente.
En sus aulas han estudiado cineastas reconocidos como Alfonso Cuarón o Jorge Fons, del cual podremos ver los films Los Albañiles y Rojo Amanecer en la Sección Paralela Cine Mexicano. Miradas compartidas.
Seminario
Viernes 19 de noviembre
SeminarioDel colectivo al individuo: la suma de fuerzas para el desarrollo de proyectos independientes explicará este cuento inconcluso que narra cómo empezaron su aventura de estudiantes y construyeron un armazón que se sustenta a sí mismo y aguanta todo lo que le caiga encima.9zeros y Colectivo DiezyMedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario